Cambio climático
Una Crisis Climática
El efecto invernadero es un fenómeno natural por el cual una parte de los rayos infrarrojos liberados por la superficie terrestre, queda atrapada dentro de la atmosfera, gracias a la presencia de gases opacos al infrarrojo, tradicionalmente conocidos como gases de efecto invernadero (GEI). Esto permite mantener sobre la tierra une temperatura promedio global de 15°C, propicia a la vida.
Sin embargo, debido al proceso de industrialización comenzado en el siglo 18, un aumento continuo en la concentración de estos gases en la atmosfera ha sido constatado, resultado del aumento en la utilización de energÃas fósiles (carbón, petróleo,…) teniendo como principal consecuencia un aumento importante en la temperatura sobre la superficie terrestre. La concentración de GEI en la atmosfera ha aumentado asà de manera exponencial, pasando en el curso del último siglo de 278 a 379 partes por millón (ppm), mientras que la temperatura media terrestre ha aumentado de 0,74°C.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) preconiza la limitación en las concentraciones de GEI en la atmosfera a 450 ppm, con el fin de restringir a 2°C el aumento promedio en la temperatura terrestre. Mas allá, las consecuencias ambientales y sociales son consideradas como dramáticas e irreversibles (fuerte erosión de la biodiversidad, aumento en la frecuencia e intensidad de catástrofes naturales, multiplicacion de refugiados climáticos, etc.).
Existe un consenso a nivel cientÃfico y ciudadano sobre la necesidad de cambiar a una sociedad frugal en GEI. Sin embargo, ningún acuerdo polÃtico internacional ha permitido hasta ahora alcanzar los objetivos preconizados por el IPCC, y los principales compromisos tales como el protocolo de Kioto han resultado insuficientes.
Una Crisis Económica
La reducción de las emisiones de GEI implica acciones de largo plazo las cuales, dentro de un contexto económico difÃcil, son limitadas por la voluntad de privilegiar la inversión rentable de corto plazo.
Por lo tanto es crucial actuar desde ahora: al mismo tiempo que las energÃas de origen fósil ven aumentar sus precios (escasez de los recursos, demanda en aumento en los paÃses en desarrollo,…), la falta de acción contra el cambio climático representa un impacto financiero cada vez más importante sobre la economÃa mundial.
La reducción de GEI, acción para actuar simultáneamente sobre las crisis climática y ecológica. Frente a una situación urgente y a los resultados insuficientes de las acciones globales emprendidas, cada vez más iniciativas locales son implementadas. Más y más actores se comprometen en la lucha contra el cambio climático, considerando la reducción y la gestión de sus emisiones GEI como un verdadero eje de competitividad, fuente de progreso y de oportunidades.
La ambición de ECOCERT
ECOCERT tiene la ambición de aportar valor agregado a los esfuerzos ya emprendidos en favor del clima, y de acompañar a aquellos actores que buscan integrar, de manera pragmática, la transición carbono al centro de su actividad, llevando a cabo especialmente:
1. LA MADIACION de emisiones GEI
2. LA COMPENSACION de las emisiones GEI
- Desarrollo de proyectos
- Verificación de proyectos de acuerdo con los estándares Reforestación Solidaria
- VCS
3. LA VERIFICACION y la certificación del Sistema de Manejo dedicado a los GEI
CONTACTO
ECOCERT Environnement
Tel : +33 (0)5 62 07 66 75 - Fax : +33 (0)5 62 07 11 67
Mail : environnement@ecocert.com